Precios de reformas en Barcelona según zonas

En este artículo

El coste de reformar un piso en Barcelona varía según la ubicación, el estado del inmueble y los materiales utilizados. Aunque el precio medio de una reforma integral oscila entre 700 y 1.500 €/m², la zona en la que se encuentra la vivienda puede influir significativamente en el presupuesto.

Precio de reformas según la zona en Barcelona

Zona Precio medio de reforma integral (€/m²)
Eixample, Sarrià-Sant Gervasi, Pedralbes 1.200 – 1.800 €/m²
Gràcia, Poblenou, Les Corts 900 – 1.500 €/m²
Sants-Montjuïc, Horta-Guinardó 800 – 1.200 €/m²
Nou Barris, Sant Andreu, El Raval 700 – 1.100 €/m²

📌 Ejemplo: Reformar un piso de 80 m² en el Eixample puede costar entre 96.000 y 144.000 €, mientras que en Nou Barris el precio bajaría a 56.000 – 88.000 €.

Precios reforma barcelona

2. Factores que afectan al precio de una reforma en Barcelona

🔹 Estado del edificio y de la vivienda

  • En zonas con edificios modernistas (Eixample, Gràcia) las reformas pueden requerir restauraciones más costosas.
  • Los pisos antiguos suelen necesitar actualización de instalaciones eléctricas y de fontanería, lo que eleva el presupuesto.

🔹 Normativas y licencias

  • En barrios con edificios catalogados (Eixample, Gòtic) pueden existir restricciones que encarecen la reforma.
  • La gestión de licencias y permisos varía según el distrito y puede influir en los costes.

🔹 Accesibilidad y logística

  • Reformar en calles estrechas o en edificios sin ascensor dificulta el transporte de materiales, lo que aumenta el precio.
  • En zonas con tráfico denso, gestionar la ocupación de la vía pública para escombros tiene un coste adicional.

🔹 Demanda del mercado inmobiliario

  • En barrios con alta demanda de alquiler y compra, las reformas suelen incluir acabados de mayor calidad para atraer compradores o inquilinos.
  • En zonas con viviendas más asequibles, las reformas tienden a priorizar la funcionalidad sobre el diseño premium.

3. Cómo optimizar el presupuesto de una reforma en Barcelona

✅ Comparar presupuestos entre empresas especializadas en la ciudad.
✅ Apostar por materiales de buena calidad sin necesidad de ir a gamas de lujo.
✅ Planificar bien la obra para evitar retrasos y sobrecostes.
✅ Consultar posibles subvenciones y ayudas para rehabilitación de viviendas.